Curriculum Vitae

NOMBREOMAR EDUARDO ARRIAZA
FECHA DE NACIMIENTO11 DE JUNIO DE 1949
NACIONALIDADARGENTINO

Egresado de la Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Escuela de Kinesiología, en el año 1977.

Realizó durante sus estudios superiores los siguientes cursos:

  • Curso anual de instructor de gimnasia yoga y plástica griega, realizado en el Instituto de Susana Rivara de Milderman ( 1971)
  • Curso sobre sistema de relajación autógena de Schulzt y Jacobson, realizado por el doctor Héctor Jastkevich ( 1971- 3 meses)
  • Curso de gimnasia psicofísica dictado por la Sra. Fedora Aberastury ( 1976- 6 meses)
  • Curso para graduados sobre dígitopuntura dictado por los profesores Dres. Rivas y Mateo en la Asociación de Kinesiología Argentina ( 1977 – 4 meses)
  • Curso de rehabilitación cardiovascular para graduados , dictado por el Prof. Adolfo Mogilesvsky , en su institución ( 1977 – 1 mes)
  • Curso realizado en el departamento de docencia e investigación del Hospital Italiano, sobre actualización diagnóstica y terapéutica en reumatología ( 1977- 1 mes)
  • Curso de Shiatsu dictado por el Prof. Katsutoshi Kurata  ( 1982 – 3 meses)
  • Curso de Acupuntura realizado en la Asociación Médica Oriental Argentina , dictado por el Doctor Chen Zheng Guan , subdirector de la Anciana Academia de Medicina China de Beijing ( 1982 – 1 año )
  • Curso de Manipulación y Quiropraxia realizado en la Asociación Médica Oriental Argentina, dictado por el Prof. Zhang Zhong Hui , titular de la Academia de Medicina China de Beijing( 1982 – 1 año )
  • Curso sobre la introducción a la metodología de la investigación científica, dictado en el Consejo Argentino de Oftalmología ( 1983 – 20 horas)
  • Seminario de Medicina Tradicional China y Fitoterapia , su integración con la Medicina Occidental, a cargo del Doctor Yves Requena ( 1995 – 3 días )
  • Seminario de Qi Gong , a cargo del Doctor Yves Requena ( 1995 – 3 días )
  • Curso anual en la ciudad de Boston , E.E.U.U., sobre técnica y práctica de la Quiropraxia, a cargo del profesor Doctor Taka Jashi , Director de las comunidades macrobióticas SANAE ( 1984 )
  • Curso sobre Medicina Tradicional China en el Hospital Hua-San , Shanghai Medical University, obteniendo el certificado de idoneidad profesional en la práctica de la Acupuntura ( 1998 – 1 mes)
  • Curso de postgrado de Medicina Tradicional China y Fitoterapia en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba ( 2000 – 30 horas )

 

  • Formación Interdisciplinaria: Ingresa a la Institución GEPEM ( grupo de estudios para la actividad médica) realizando la formación en grupos interdisciplinarios y seminarios acerca de la relación médico-paciente ( 1978 a 1982 )
  • Experiencia en psicodrama, trabajos corporales y lectura corporal realizados en la clínica de internación psiquiátrica del Doctor Alberto Fontana , en Buenos Aires, Argentina.( 1978 a 1980 )

 

  • Ayudantías Universitarias en las siguientes cátedras de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina: Anatomía ; Histología ; Anatomía Funcional y Biomecánica ; Neuroanatomía ; y Neurofisiología ( Materias Anuales de la carrera de Kinesiología)
  • Cátedras : de perfeccionamiento de posgrado de gimnasia terapéutica y correctiva; y de anatomía funcional y biomecánica, que dictó el Kinesiólogo Omar Arriaza en forma anual en la Escuela Nacional de Expresión Corporal, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, Directora Sra. L. Brigman.
  • Concurrencia y atención clínica: en la Sociedad Argentina de Acupuntura, desarrollando tareas de atención clínica y docencia ,dictando cursos de Digitopresura y Masaje Chino ( Tui-Na) ( 1985 a 1990)
  • Concurrencia e investigación clínica : en el Hospital Durand de la Capital Federal de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, realizando una investigación clínica sobre los tratamientos con Quiropraxia en pacientes neurológicos ( 1982)
  • Residencias: en el servicio de rehabilitación y kinesiología del Hospital Francés de la Capital Federal, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en las siguientes especialidades: traumatología y ortopedia; pediatría; técnicas kinésicas respiratorias; neurología ; fisioterapia; radiología; terapia intensiva; cirugía de mano; medicina preventiva y laboral, y ginecología y obstetricia. ( 1978 / 79 )
  • Invitado especial al III Congreso Internacional de Medicina Tradicional, Natural y Bioenergética realizado en Julio de 2002, en la ciudad de Holguín, Cuba.

Cursos de formación profesional dictados por el Kinesiólogo Omar Arriaza:

  • Curso de lectura corporal,esquema corporal y significado corporal en la Escuela de psicoterapia social Doctor Pichon Rivière , Director Doctor Hernán Keselman, en la ciudad de Madrid, España ( 1981)
  • Curso de formación kinésica y acupuntural en el Centro AUM de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, Argentina ( 1985 )
  • Curso de gimnasia especial correctiva en las jornadas de perfeccionamiento docente sobre educación física y deportes, promocionado por la Universidad Nacional de La Pampa , Secretaría de Bienestar Estudiantil y Acción Social , Dirección de Deportes y Recreación ( 1985 – 60 horas didácticas )
  • Cursos de Quiropraxia dictados en la Asociación Mutual de Quiroprácticos de la República Argentina, con sede en la ciudad de Mendoza. Por su colaboración en la formación de profesionales Quiroprácticos, le fue otorgada una mención honorífica. (1987 )
  • Curso de formación clínica en Quiropraxia dictado en Fundatea ( Fundación para el estudio de terapias alternativas) ( 1993)
  • Cursos de Quiropraxia realizado en la Sociedad Uruguaya de Kinesiología y Fisioterapia ( 1990-1991)
  • Cursos de digitopresura y masaje chino ( Tui-Na) y de Quiropraxia dictados en la Sociedad de Medicina Rural dependiente de Salud Pública de la provincia de Neuquén y en la ciudad de Zapala ( 1994 – 1995 )
  • Taller de Quiropraxia impartido en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín , Cuba (año 2000 – 4 horas, que continua hasta la actualidad)

 

  • Es nombrado Miembro Activo y Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello “de Holguín, Cuba, en donde imparte la cátedra de quiropraxia, digitopresura y Qi Gong. ( Desde Julio2002 hasta el año 2008)